En el programa del pasado jueves 12 de noviembre removimos de La Bóveda el único álbum de los folks ingleses Eclection, el autotitulado Eclection de 1967.

Todo esto hizo a un hecho particular: Eclection fue, junto a la Incredible String Band, el único grupo británico firmado por la multinacional estadounidense Elektra, convirtiéndose en un favorito del entonces pope de aquella discográfica Jac Holzman. Esto redundó en que rápidamente les pidieran -después de un circuito de muchísimas presentaciones por todo el Reino Unido- que grabaran un álbum de estudio que reuniera todos estos buenos augurios. La grabación de este disco estaría supervisada por el genial Ossie Byrne, responsable de los primeros álbumes de los Bee Gees y en aquel momento uno de los más reputados ingenieros de grabación en los Estados Unidos. En ese ámbito fue que los Eclection llevaron su nada despreciable puñado de canciones, en su mayoría compuestas por Hultgreen, y comenzaron la grabación en 1967.
La resultante de este proceso sería, entonces, el álbum autotitulado Eclection de 1967 y que abría con una canción que escuchamos en nuestro #22, "In Her Mind" para pasar rápidamente al primer single del grupo, esa genial gema de dream pop que llamaron "Nevertheless" y que cerró también nuestro pasado programa. A partir de allí el disco repasa canciones cantadas por al menos tres de los integrantes del grupo y que son verdaderos manifiestos de esta inteligente mixtura entre pop psicodélico y folk, entre la instrucción de los miembros y su espíritu experimental y rockero. Las líricas son preciosistas, impresionistas y cuentan historias; y las músicas destacan por su sutileza y arreglos absolutamente bellos (como en otra canción que escuchamos en nuestro programa, "Still I Can See"). Eclection fue un gran álbum que sin embargo fracasó por un error del sello que tanto los quería: era evidente que tenían, merced a su aire cosmopolita, mucho más que ver con los Estados Unidos, país al que no fueron llevados en pos de imponerlos en el Reino Unido.
Por eso el disco fue lamentablemente olvidado. Pero no por nosotros, que lo rescatamos de La Bóveda como se lo merecía.
0 antídotos, ¡ayudanos vos también!:
Publicar un comentario